INICIO | ¿QUÉ ES AMOXPOHUA? | CONTACTO

Tehuacalco

Tehuacalco se ubica en el estado de Guerrero, en el municipio de Chilpancingo, a dos horas y media de la Ciudad de México, y a 40 minutos de Acapulco. Su significado proviene del náhuatl del que se tienen varias interpretaciones: lug..

José Clemente Orozco

José Clemente Orozco (23 de noviembre de 1883-7 de septiembre de 1949), muralista y litógrafo mexicano, nacido en Zapotlán, actual Ciudad Guzmán, Jalisco, y fallecido en la ciudad de México.

  ..

Cocina mexicana: Michitamal

El tamal —del náhuatl tamalli, que significa envuelto— es un nombre genérico dado a varios platillos americanos de origen indígena preparados generalmente con masa de maíz cocida normalmente al vapo..


Aztecas

Los aztecas fueron una cultura impresionante en todos sus aspectos, como organización social, política, económica, religiosa, artística, en arte, orfebrería, cerámica y arquitectura.
Dominaron el ce..

Coahuila

Coahuila de Zaragoza es un estado del noreste de México y uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México. Es el tercero más grande del país pues tiene una e..

Ricardo Pozas

Ricardo Pozas nace en Amealco, Querétaro, el 4 de mayo de 1912 y muere en la ciudad de México el 19 de enero de 1994. Fue un distinguido antropólogo, investigador e indigenista mexicano.

     ..


¿QUÉ ES AMOXPOHUA?

Amoxpohua es una plataforma tecnológica de contenido que ofrece a los estudiantes y a los usuarios de las bibliotecas...

Leer más...

RECURSOS
Diccionario de Lenguas Antiguas

Vínculos recomendados


CATEGORÍAS DISPONIBLES
  1. Arte Mexicano
  2. Estados de la República
  3. Lenguas y Etnias
  4. Literatura
  5. Patrimonio
  6. Zonas Arqueológicas
Recursos
Contacto

AVISO DE PRIVACIDAD